Vicerrector de Investigación Innovación y Transferencia de Tecnología (E)
CPFG. Joseph Alexander Guamán Seis, PhD.

Perfil Profesional:

Diseñar, implementar y mantener sistemas militares, sistemas de mando y control y sistemas de seguridad informática eficientes para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; proteger la infraestructura de TI, los dispositivos periféricos, redes de comunicaciones; y, prevenir las violaciones de datos y defender ante los ciberataques.

Educación:

  • Ingeniero en Computación y Ciencias de la Informática – Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador
  • Magister en Seguridad Informática –  Escuela Superior Politécnica del Litoral
  • Magister en Gestión de las Comunicaciones y Tecnologías de la Información – Escuela Politécnica Nacional
  • Doctorado en Tecnologías de la Información – Universidad de Guadalajara

Experiencia profesional:
Diseñar, implementar y mantener sistemas militares, sistemas de mando y control y sistemas de seguridad informática eficientes para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; proteger la infraestructura de TI, los dispositivos periféricos, redes de comunicaciones; y, prevenir las violaciones de datos y defender ante los ciberataques.

Líneas de Investigación:
Diseñar, implementar y mantener sistemas militares, sistemas de mando y control y sistemas de seguridad informática eficientes para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información; proteger la infraestructura de TI, los dispositivos periféricos, redes de comunicaciones; y, prevenir las violaciones de datos y defender ante los ciberataques.

ORCID:

https://orcid.org/0000-0002-3902-5083

Google Scholar: 

https://scholar.google.com.mx/citations?user=KRAJlYUAAAAJ&hl=es

Correo electrónico:

  • jguaman@armada.mil.ec
  • jaguaman19@espe.edu.ec

Ext:  2501

Directora de la Unidad de Gestión de la Investigación
Dra. Marbel Torres, Ph.D.

Perfil profesional:

Entre los campos de Campos de investigación de mi interés están la Nanoinmunología, Exosomas, Diagnóstico y Biocontrol de bacteriosis y parasitosis. Estudio de inmunogenicidad de enfermedades causadas por agentes infecciosos. Ensayos de citotoxicidad, genotoxicidad y vías metabólicas de la interacción de moléculas in vitro e in vivo.

Educación:

  • Dra. en Bioquímica y Farmacia, Universidad de Cuenca
  • M.Sc in Inmunología y Vacunas, Université François Rabelais de Tours, Francia
  • Doctorado en Ciencias de la vida y Salud / Inmunología, Université François Rabelais de Tours, Francia.

Experiencia profesional:

Actualmente, soy Jefe de Laboratorio de Inmunología y Virología y Directora del Centro de Investigación de Nanociencia  y Nanotecnología CENCINAT. He trabajado en la Espe desde el 2004 y fui becada por Senescyt en el 2008.

Mi área de experticia en docencia es la Inmunología, impartiendo cátedras en pregrado y postgrado como Ingeniería de Tejidos y Biología Celular, participado en programas de Maestría de Nanotecnología, Maestría de Laboratorio Clínico, UTPL, Maestría Biomedicina, UISEK; y reconocida por el Senescyt como investigador en el sistema de acreditación y Categorización de Investigadores.

Representante de la Red de laboratorio de Investigación en Salud.  Miembro de red ISEV vesículas extracelulares, Participación en comsiiones por el INDOT, Miembro del grupo de investigación de Sanidad Animal y Humana GISAH, Miembro de la red Nanodyf de Latinoamérica. Miembro de Organization For Women In Science For The Developing World, Miembro de Comite de Etica ESPOL.

Líneas de investigación:

Ciencias de la Vida / Nanotecnología

ORCID:

https://orcid.org/0000-0002-3902-5083

Google Scholar: 

https://scholar.google.com/citations?user=-Oo1bVsAAAAJ&hl=

Correo electrónico: mmtorres@espe.edu.ec

Ext: 2510

Accesibilidad